The Salmon Factor

Cómo incrementar tus ventas usando las RRSS

Es indudable el crecimiento que han experimentado las redes sociales en los últimos años, junto con el consiguiente aumento de la influencia que ejercen en el comportamiento de compra de los consumidores. En la actualidad, tanto empresas recientemente creadas como negocios con una larga trayectoria profesional, incluyen como una de las herramientas principales en sus estrategias de marketing el uso de estos medios, por ejemplo, para aumentar la conciencia de marca o brand awareness, incrementar las ventas o establecer contacto con otras empresas o marcas. 

En The Salmon Factor queremos ayudarte en la expansión de tu negocio, dándote algunos sencillos tips para que despegues en las redes sociales e incrementes con ellas tus ventas.  

Elige las redes sociales correctas

Una vez que hayas definido tus objetivos empresariales y sobre todo el segmento de la población al que vayas a dirigirte, es necesario que investigues en qué red social tiene mayor presencia tu público objetivo. En términos generales, las redes sociales más empleadas por las empresas son Linkedin, Facebook, Instagram, Pinterest y Twitter  aunque, como acabamos de mencionar, en cada medio predomina un perfil de usuario determinado.

  • Linkedin se sitúa como la red social profesional por excelencia y cuenta en la actualidad con 14 millones de usuarios registrados en España y cerca de 800 millones a nivel mundial. Esta red social suele atraer a un público experto, generalmente de edad más avanzada que el resto de redes sociales, por lo que el contenido que se publica en ella es más formal. 
  • Por su parte, Instagram y Facebook son las redes sociales más populares a nivel mundial, por lo que conseguir tener una buena presencia en ellas puede ser muy útil para tu negocio. Además, son plataformas muy versátiles, ya que te permiten publicar contenido en una gran variedad de formatos. En cuanto a su público debes tener en cuenta que, mientras que en Facebook no existe una abismal diferencia entre las franjas de edades de sus usuarios, en el caso de Instagram destaca claramente la presencia de un público con edades comprendidas entre los 18 y los 39, por lo que si tu intención es atraer la atención de los millennials, sin duda debes incluir esta red social como herramienta de tu estrategia de ventas.
  • Por último, aunque en el caso de Twitter las franjas de edad tampoco sean demasiado determinantes, sí que lo es el tipo de contenido que se publica en ella. En Twitter es primordial la actividad, mantenerse en continuo contacto con el público, ya que es una plataforma muy dinámica en la que prima la información y la comunicación en tiempo real.

También te recomendamos que estés muy atento a TikTok y a Twitch, ya que en los últimos años están experimentando un gran ascenso en sectores muy concretos de la población y pueden llegar a ser muy útiles para diferenciarte de la competencia.

Da a conocer tus productos

Una vez que dispongas de un perfil en las redes sociales que hayas considerado incluir dentro de tu estrategia de marketing, llega el momento de darte a conocer en las plataformas. 

  • Crea contenido fiel a tu marca. Comienza a publicar contenido que refleje los valores de tu empresa, para que los usuarios comiencen a familiarizarse con ella y se sientan atraídos por lo que transmites. Recuerda que lo primordial es generar emociones en los usuarios.
  • Utiliza una estrategía de marketing de influencers. Estos personajes públicos generan un gran impacto en las redes y pueden ejercer una influencia notable en las decisiones de compra de los clientes.
  • Realiza sorteos. ¿Quién no se siente atraído por la posibilidad de probar algún producto de forma gratuita? Puedes, por ejemplo, establecer como condición para participar en el sorteo mencionar a otra cuenta o compartir la publicación en el perfil de usuario. De esta forma, conseguirás atraer más clientes y dar a conocer tus productos y tu negocio.  
  • Utiliza anuncios. Hoy en día todas las redes sociales te permiten realizar anuncios de forma sencilla e incluso añadir enlaces directos a tu página web o productos concretos. Cualquier usuario que lo desee podrá acceder con tan solo un click a tu perfil. Además, a día de hoy la actividad de pago es fundamental para potenciar el alcance de tu contenido.
  • Comparte las opiniones de los clientes. El boca a boca siempre funciona y es más probable que un usuario confíe en el producto si advierte que ha sido útil o ha generado una reacción positiva en una persona que lo ha probado con anterioridad.

Genera una comunidad

En las redes sociales es de vital importancia conectar con el público, crear relaciones con los usuarios de forma que se establezca una comunidad con intereses comunes. Algunas actividades que ayudan a generar engagement son: 

  • Mantener un comportamiento activo con tu público. Es muy importante que respondas a los comentarios que los usuarios hagan en tus publicaciones, y resuelvas todas las dudas que te planteen de forma privada. Ten en cuenta que estas tareas equivalen a las propias de la atención al cliente tradicional y que sentir que están contactando con una persona y no con un simple dispositivo móvil les transmitirá confianza.
  • Crear un contenido de calidad. Genera publicaciones en diversos formatos, que llamen la atención de los usuarios y que resulten de interés para tus seguidores. Los usuarios de las redes sociales reciben una gran cantidad de estímulos visuales que provienen de diferentes cuentas, por lo que es muy importante que tu contenido destaque sobre el resto para atraerlos hacia tu perfil. 
  • Aprovechar todas las herramientas disponibles: las redes sociales te permiten publicar contenido muy variado ¡Haz uso de sus ventajas! Publica stories, reels, haz preguntas abiertas, crea encuestas, retransmite vídeos en directo para mantener un contacto más personal con los usuarios… cada red social te ofrece muchas alternativas al contenido tradicional que pueden ser muy atractivas para tu audiencia.
  • Publicar de forma regular. Como ya hemos mencionado, los usuarios de las redes sociales reciben multitud de estímulos de distintas cuentas, así que es muy fácil que tu marca pase a un segundo plano si tus publicaciones son demasiado esporádicas. Es muy útil que analices en qué momentos del día suelen estar conectados tus usuarios y aprovechar esas horas de máxima actividad para publicar contenido. Si llegas a un número mayor de usuarios, mayor posibilidad habrá de que se interesen por tus productos y decidan adquirirlos.

En The Salmon Factor somos especialistas en marketing, ventas, comunicación y redes sociales, por lo que si necesitas asesoramiento, ¡no dudes en contactar con nosotros! Nuestro equipo resolverá todas tus dudas y te ayudará a impulsar tu negocio.

Scroll al inicio