El marketing de contenidos es una de las estrategias más empleadas en la actualidad por parte de las empresas, ya que persigue atraer usuarios basándose en las preferencias y necesidades de los consumidores, de manera no intrusiva. Dentro de este, la creación de contenidos es una de las áreas en las que enfoca sus esfuerzos el Community Manager, responsable de gestionar la comunidad digital de una empresa, sirviéndose para ello de múltiples estrategias enfocadas en un propósito común: conectar con sus usuarios.
En esta ocasión queremos que conozcas detenidamente una de estas técnicas, la curación de contenidos. Por ello, desde The Salmon Factor te mostramos cuáles son algunas de las ventajas que implica a nivel empresarial y cómo desarrollarla correctamente.
¿Qué es la curación de contenidos?
Aunque quizás no estés familiarizado con el término, la curación de contenidos es una de las acciones más comunes realizadas en el ámbito de las redes sociales. Esta técnica engloba todas aquellas acciones realizadas por un profesional del marketing para elaborar y difundir contenido basándose en otros previamente existentes en la red. En definitiva, el content curator se encarga de buscar, recopilar, filtrar, seleccionar información proveniente de diversos medios como blogs, redes sociales, páginas web, etc. para compartirla con sus seguidores y usuarios. Además, el contenido debe ser original e incluir elementos distintivos que aporten valor a nuestra comunidad.
Principales ventajas de la curación de contenidos
Una vez definido el concepto, resulta interesante conocer algunas de las múltiples ventajas que tiene realizar una curación de contenidos, y la repercusión positiva que esta puede tener en la marca. Entre estos beneficios figuran:
- Te permite encontrar ideas para crear los contenidos de tus marcas. Encontrar temas que resulten atractivos y elaborar un buen contenido es un proceso altamente creativo, que en ocasiones puede además sufrir bloqueos. Buscar información en Internet te permitirá encontrar inspiración en dichas situaciones, así como conocer qué contenidos son tendencia, cuáles son los intereses de otros usuarios y sus recomendaciones.
- Enriquece el contenido de tus redes sociales. En el área de marketing digital es fundamental compartir contenido con cierta periodicidad. Por ello, es importante escoger informaciones que aporten valor a la marca y que se encuentren en consonancia con sus objetivos y valores.
- Mejora el posicionamiento de tu marca, como consecuencia de la divulgación de contenidos de calidad. Un contenido relevante te permitirá llegar a más usuarios, mejorar tu imagen y reputación online y aumentará la visibilidad de tu marca, en especial si aquello que publicas genera un gran tráfico web. En resumen, una buena curación de contenidos te ayudará a mejorar tu posicionamiento SEO.
- Aumenta tu número de seguidores. Una de las grandes ventajas de reutilizar contenido es que no solo te permite enfocarte en tus usuarios actuales, sino que te ayudará a atraer a seguidores que estén interesados en los temas que trates en tus cuentas. Compartir un contenido de calidad te ayudará a mejorar tu credibilidad, tu número de usuarios se incrementará de manera consiguiente y los clientes potenciales confiarán en ti.
Cómo conseguir resultados óptimos
Como acabamos de mostrar la curación de contenidos es una de las técnicas más efectivas que se pueden incluir en una estrategia de marketing de contenidos. Dicho esto, los pasos a seguir para realizar una curación de contenidos de manera satisfactoria son los siguientes:
1. Conocer a tu audiencia
Como ocurre en toda estrategia de marketing, el primer paso es analizar las necesidades de tus usuarios. Para ello, es necesario identificar qué tipo de contenidos serán percibidos por nuestros usuarios como útiles, realizando un estudio exhaustivo de tu audiencia. Tal y como se ha mencionado anteriormente, el contenido que se decida difundir finalmente debe ser original y transmitir naturalidad.
2. Realizar una búsqueda en diversas fuentes
Una vez que conozcas cuáles son los intereses de tu audiencia, seguro que te resultará mucho más sencillo encontrar la información que realmente necesites. Con esta finalidad, puedes escoger fuentes tales como redes sociales, páginas web o buscadores. Esta recopilación es muy importante ya que te permitirá, entre otros, ampliar tus conocimientos en el tema en cuestión y examinar cómo es transmitido por otros profesionales.
3. Filtrar el contenido
Que un contenido haya sido publicado previamente no implica que te interese como marca, ya sea porque consideres que hay un exceso o defecto de información o porque no se adapte a tus objetivos. Para realizar esta filtración, es muy importante que leas detenidamente los contenidos y selecciones las opciones más idóneas.
4. Organizar y adaptar la información
Después de elegir los contenidos que realmente quieres emplear como base de tu publicación, debes añadir todo aquello que te interese como marca, es decir, darle tu propio toque. Desde el título hasta la estructura, pasando por el empleo en un mismo contenido de información perteneciente a distintas fuentes, el contenido final debe ser original.
5. Divulgar el nuevo contenido
Cuando hayas conseguido el resultado final que buscabas, es el momento de divulgarlo a través de los canales que incluyas en tu estrategia de marketing. Puedes compartirlo, por ejemplo, en redes sociales como Instagram o Facebook, blogs, o cualquier otro medio que escojas.
6. Medir los resultados obtenidos
Finalmente, para conocer si el contenido que has publicado ha cumplido tus objetivos, debes medir los resultados que has obtenido en los distintos canales. De esta forma, podrás conocer qué tipo de contenido suscita un mayor interés en tu audiencia, las interacciones que ha tenido o qué publicaciones han generado un mayor engagement, entre otros valores.
Si necesitas ayuda para desarrollar el potencial de tu empresa, ponte en contacto con el equipo de The Salmon Factor, nuestros profesionales se encargarán de elaborar e implementar una estrategia de marketing con la que seguro que triunfarás.