Aunque el uso de los hashtags sea aparentemente sencillo, hasta el empleo del término más simple tiene su truco. Seguramente hayas visto cientos y cientos de veces el símbolo “#” en distintas redes sociales, y es que estos términos tan normalizados sirven para mucho más que destacar simples palabras. ¿En qué circunstancias y cómo es adecuado emplearlos? ¿Qué redes sociales son más idóneas para ello? Y, sobre todo, ¿cómo pueden ayudar a aumentar nuestro alcance en las redes sociales?. A continuación repasamos brevemente algunas nociones básicas sobre estas etiquetas y te damos las claves para incluirlas en tu estrategia de social media.
Concepto y origen de los hashtags
A grandes rasgos, los hashtags son etiquetas que se utilizan para categorizar o identificar contenidos. En cuanto a su estructura, se trata de un caracter que va precedido por una almohadilla (#). Además, estos términos están escritos sin espacio, aunque se compongan por un conjunto de palabras, y pueden incluir tanto mayúsculas como minúsculas pero nunca caracteres especiales o tildes.
Se trata de una herramienta realmente útil para encontrar una información determinada entre miles de publicaciones en las redes sociales. Esto ocurre ya que al pinchar en dicho término el usuario es derivado de manera directa a una lista de publicaciones que contienen esa misma etiqueta. Podríamos decir que se trata de un uso similar al que obtendremos al escribir entre comillas un término o frase en el buscador de Google.
En cuanto a su origen, fue en agosto del año 2007 cuando Chris Messina, un diseñador de productos y consultor de Internet, publicó el siguiente tweet: “how do you feel about using # (pound) for groups. As in #barcamp [msg]?”. Aunque al principio causó cierto rechazo entre los directivos de Twitter, es cierto que en un corto periodo de tiempo una gran parte de sus usuarios comenzaron a utilizar los hashtags, extendiéndose a otras redes sociales. En la actualidad se celebra el Día Internacional del Hashtag el 23 de agosto.
Cómo utilizar hashtags en tu estrategia de redes sociales
Una vez determinadas las funciones clave del hashtag, es el momento de centrarse en cuatro de los principales beneficios derivados como herramienta de una estrategia de marketing en redes sociales:
- Promueve el conocimiento de la marca. A partir de una etiqueta se descubren publicaciones de distintas marcas y cuentas.
- Ayuda a potenciar el alcance y la visibilidad de los contenidos. El hashtag es una potente herramienta de alcance orgánico, el cual se puede medir desde la propia red social.
- Clasifica contenidos. Al agruparlos, los usuarios pueden filtrar la información y visualizar únicamente aquello en lo que están interesados.
- Puede utilizarse para difundir campañas. Cuanto más se utilice la etiqueta, mayor es la posibilidad de llegar a un gran número de clientes o usuarios potenciales. Por ende, ayuda a generar imagen de marca y aumenta la interacción.
¿Has decidido incluir hashtags en las publicaciones de tus redes sociales? Entonces te interesará saber que Twitter, Instagram y LinkedIn son las más adecuadas para ello. El siguiente paso es decidir qué etiquetas utilizar en cada una de tus publicaciones. Aunque todo dependerá de tu público y de tus objetivos, existen algunos aspectos clave que pueden extenderse a cualquier etiqueta, y que te ayudarán a obtener resultados óptimos:
- Menos es más. Utiliza hashtags cortos, evitando aquellos que sean demasiado largos ya que cuanto más cortos sean, más fáciles serán de recordar. De igual manera, es conveniente utilizar menos cantidad, pero apostar por la calidad y por aquellos más estratégicos.
- Escoge los más populares. Explora distintas publicaciones de tu sector y escoge los hashtags que más se repiten, pues es más probable que los usuarios den con tu marca. Recuerda emplear siempre aquellos que sean relevantes para tu target, no caigas en utilizar etiquetas que aunque sean muy populares se alejan de tu marca.
- Define tu estrategia. Establece un sentido en cuanto a las etiquetas que utilices, clasificándolas según su finalidad y el tipo de hashtag. Por ejemplo, puedes utilizar hashtags de ubicación, marca, populares en tu sector, eventos (concursos, sorteos, festividades etc.). Recuerda escoger siempre aquellos que sean relevantes para tu target, no caigas en utilizar etiquetas muy populares que se alejen de tu marca.
Si realizas una correcta elección y empleas adecuadamente los hashtags en tus publicaciones, estas etiquetas pueden ser muy útiles para tu estrategia de redes sociales. No solo aportarán dinamismo a tu cuenta, sino que ayudarán a mejorar tu alcance y facilitará la interacción con tus usuarios. Si quieres mejorar tu estrategia de marketing digital contacta con The Salmon Factor. Nuestro equipo de especialistas te ayudará a alcanzar tus objetivos y mejorar tus resultados.